La Universidad Abierta en Línea de Nicaragua lanza su oferta académica 2020
Este jueves el Ing. Roberto Blandino, responsable de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) dio a conocer la apertura de matrículas para los diferentes cursos, licenciaturas y técnicos superiores que disponen bajo la modalidad de enseñanza a distancia.
Esta modalidad de estudio va dirigida a todas las personas interesadas en desarrollarse profesionalmente venciendo las barreras geográficas y de tiempo que pueden afectar los procesos de educación superior presencial. Según el Ing. Blandino los nicaragüenses de todas las edades y que hayan finalizado sus estudios de educación secundaria pueden optar por alguna de los 12 licenciaturas, 7 técnicos superiores y 16 cursos libres que ofertan.
Las licenciaturas que la UALN tiene disponible, cuentan con una duración de 5 años y están coordinados por diversas universidades miembros del CNU entre ellas:
Ciencias de la educación con mención en informática educativa
Ciencias de la educación con mención en ingles
Ciencias de la educación con mención en educación primaria
Contaduría Pública y Finanzas
Mercadotecnia
Trabajo social
Ingeniería en agronecios
Ingeniería en Sistema
Ingeniería en Computación
Ingeniaría Agronómica
Informática
Otra de las opciones de estudio son los técnicos superiores que tienen una duración de 2 años y medio, desarrollándose por medio de videos, audios y guías de estudios a los que una vez inscrito el estudiante tendrá acceso a todo el material vía digital. Estos cursos son:
Administración de ventas
Finanzas
Auxiliar de farmacia
Seguridad alimentaria y nutricional
Agroecología Biointensiva
Estadística en salud
Higiene y seguridad laboral
Desarrollo Web
Otra de las propuestas de profesionalización son los cursos libres que imparte la ULAN en demanda al desarrollo de capacidades competitivas que favorecen tanto la inserción laboral como al emprendimiento nacional. Estos cursos tienen una duración de 3 meses y entre los principales se encuentran los diversos niveles de aprendizaje de inglés, cursos dirigidos a la edición de audio y video, marketing digital, introducción a la innovación, entre otros
El Ing. Blandino indicó que las matrículas estarás disponibles hasta la última semana de enero y el proceso de i inscripción se realiza por medio de la web www.ualn.edu.ni. A la vez resaltó que "La Universidad abierta en línea tiene como requisito ser nicaragüense y poseer un título de bachiller para poder estudiar carreras"
Este sistema de educación aprovecha el acceso de las diversas tecnologías que existen en Nicaragua, a la vez favorece la profesionalización de las personas que no pueden cumplir con horarios específicos para su formación y que por medio de la organización de su tiempo vence este tipo de obstáculo.